Sector: Consumo cíclico.
Industria: Automóviles.
Tipo de inversión: Large growth.
Beta: 0.94.
1. Introducción.
Ferrari realmente es una marca de lujo que, a través de sus subsidiarias, diseña, fabrica, produce y vende autos deportivos de alto rendimiento de lujo. La empresa ofrece autos deportivos, GT y series especiales; hipercoches de edición limitada; coches únicos y de pista; y coches Icona. También proporciona coches de competición, repuestos y motores, así como servicios de postventa, reparación, mantenimiento y restauración de coches. Además, la empresa otorga licencias de su marca a varios productores y minoristas de artículos de lujo y estilo de vida; Ferrari World, un parque temático en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Ferrari Land Portaventura, un parque temático en Europa. Además, brinda servicios financieros y de leasing directos o indirectos a clientes minoristas y distribuidores; tiene su propio autódromo, además de poseer y administrar dos museos en Maranello y Módena, Italia; y desarrolla y vende una línea de ropa y accesorios a través de sus tiendas mono marca. Con un total de 30 tiendas minoristas Ferrari, incluidas 14 tiendas franquiciadas y 16 tiendas propias. La empresa también vende sus productos a través de una red de 172 distribuidores autorizados que operan en 191 puntos de venta en todo el mundo, así como a través de su sitio web, store.ferrari.com.
Un poco de la historia que hay detrás de la marca del Cavallino Rampante.
La empresa lleva el apellido de su fundador Enzo Ferrari. Conductor de Alfa Romeo desde 1924, Enzo fundó su propio equipo de carreras, la Scuderia Ferrari, en Módena en 1929, inicialmente para competir con autos Alfa Romeo. En 1939 creó su propia empresa, inicialmente llamada Auto Avio Costruzioni. A finales de 1943, trasladó su sede de Módena a Maranello, que sigue siendo su sede hasta el día de hoy.
En 1947, produjeron su primer automóvil de carreras, el 125 S. El potente motor de 12 cilindros del 125 S se convertiría en sinónimo de la marca Ferrari. En 1948 se fabricó el primer coche de calle, el Ferrari 166 Inter. El estilo se convirtió rápidamente en una parte integral de la marca.
En 1950, comenzaron con su participación en el Campeonato Mundial de Fórmula 1, compitiendo en el segundo Gran Premio del mundo en Mónaco, lo que convierte a la Scuderia Ferrari en el equipo de Fórmula 1 más antiguo.

Ganaron su primer título mundial de constructores en 1952. Su nombre, historia e imagen que disfrutan sus autos están estrechamente asociados con el equipo de carreras de Fórmula 1, Scuderia Ferrari, el equipo de carreras más exitoso en la historia de la máxima categoría. Desde el año inaugural de la Fórmula 1 en 1950 hasta el presente, la Scuderia Ferrari ha ganado 240 carreras de Grand Prix, 16 títulos mundiales de constructores y 15 títulos mundiales de pilotos. Son el único equipo que ha participado en todas las ediciones del Campeonato, compitiendo en más de 1.000 carreras de Gran Premio de Fórmula 1.
Su éxito en las pistas y carreteras del mundo se extiende más allá de la Fórmula 1, incluidas las victorias en algunas de las carreras automovilísticas más importantes, como las 24 Horas de Le Mans, la carrera automovilística de resistencia más antigua del mundo, y las 24 Horas de Daytona.
En 1969 el grupo Fiat adquirió una participación del 50 por ciento en Ferrari SpA y aumentó su participación al 90 por ciento en 1988 tras la muerte de Enzo Ferrari, con el 10 por ciento restante en manos del hijo de Enzo, Piero Ferrari.
Fiat Chrysler Automóviles (ahora Stellantis, luego de la fusión con Peugeot S.A ) anunció sus planes de dividir su estructura y sacar a bolsa la marca Ferrari. El objetivo de ello era lograr una mayor valuación de ambos negocios, separando por un lado el de automóviles a gran escala y, por otro, el segmento de automóviles de lujo, el cual se encontraba encabezado por Ferrari. El lanzamiento del spin off, no obstante, sirvió también para ofrecer una interesante financiación a Ferrari, permitiéndole continuar con su plan estratégico diseñado por Enzo Ferrari y alinearlo con los nuevos objetivos de la empresa: realizar un lanzamiento de un nuevo modelo cada año, además de impulsar no solo su negocio de automóviles de lujo sino, también, la línea de merchandising, con la que busca atraer al segmento de clientes de recursos medios-bajos.
2. Modelo de negocio.
Ferrari divide su negocio en cuatro segmentos. Autos y repuestos; Motores; Merchandise; Otros (actividades de servicios financieros, gestión del autódromo de Mugello y otras actividades relacionadas con el deporte).
Autos y repuestos
Compuesto por cuatro gamas principales. Deportiva, GT, series especiales e Icona. Dirigido a clientes que buscan automóviles de alto rendimiento con un diseño distintivo y tecnología de punta. La amplia gama de modelos está diseñada para cumplir con la estrategia de "Diferentes Ferrari para diferentes Ferraristi, diferentes Ferrari para diferentes momentos", lo que significa poder ofrecer una línea de productos altamente diferenciada que pueda satisfacer las necesidades variables de nuevos segmentos de clientes (en en términos de deportividad, comodidad, espacio a bordo, diseño, entre otros) y que pueda permitir a los clientes utilizar un Ferrari en varios momentos de su vida. Con una oferta diversificada de productos, incluye diferentes arquitecturas (como motor delantero y motor central trasero), tamaños de motor (V6, V8 y V12), tecnologías (atmosféricas, turbo cargadas, híbridas, eléctricas), estilos de carrocería (como coupes, spiders y targa), y asientos (2 plazas y 2+ plazas).
En la clase de autos deportivos, ofrecen seis modelos: el SF90 Stradale y el SF90 Spider, los primeros autos de producción en serie que cuentan con tecnología PHEV (vehículo híbrido eléctrico enchufable) que combina un motor V8 (780 hp) con tres motores eléctricos que permiten que el auto alcance los 1,000 hp; el Ferrari F8 Tributo y el Ferrari F8 Spider, equipados con un motor V8 central trasero (720 hp) y al 4 veces ganador del premio al motor del año; el 812 GTS.
En la clase GT, se caracterizan por interiores más refinados con un mayor enfoque en la comodidad y la calidad de vida a bordo. En esta gama se ofrecen dos modelos equipados con motor V8, el Ferrari Roma (620 CV) y el Ferrari Portofino M (620 CV).
Ya para 2023 el Ferrari Purosangue, el primer modelo SUV con motor V12, estará en el mercado, actualmente en producción. La directiva, no da mucha profundidad cuando se habla de este tema. Aunque seguramente el jueves 16 de junio, en el Capital Markets Day 2022, se brindaran mas detalles sobre este modelo.
Los series especiales pueden estar limitados en tiempo o volumen y generalmente se basan en la gama de modelos deportivos, pero presentan conceptos de productos novedosos. Estos automóviles se caracterizan por importantes modificaciones diseñadas para mejorar el rendimiento y las emociones de conducción. Están especialmente dirigidos a los coleccionistas y, desde un punto de vista comercial y de desarrollo de productos, facilitan la transición de los modelos de gama existentes a los nuevos. En 2021, Ferrari lanzó el 812 Competizione y el 812 Competizione A (830 CV), un coupé y un targa respectivamente, con una relación peso/potencia de 1,79 kg/hp, alcanzando 0-100 km/h en 2,85 segundos y 0-200 km/h en 7,7 segundos.
La clase Icona, un concepto que se inspira en los autos icónicos de la historia y se los reinterpreta de manera moderna, combinando un diseño atemporal con tecnología y materiales de última generación. Los primeros ejemplos de esta línea de productos de edición estrictamente limitada son los Ferrari Monza SP1 y SP2, que están inspirados en los clásicos autos barchetta coleccionables, el 750 Monza y el 860 Monza. En 2021 se presentó el Ferrari Daytona SP3. Este targa de edición limitada se inspira en los legendarios prototipos deportivos de Ferrari de la década de 1960 y luce un motor V12 de aspiración natural, montado en la parte trasera central al estilo típico de un auto de carreras. Indiscutiblemente el más icónico de todos los motores de Ferrari, esta unidad de potencia entrega 840 hp, junto con 697 Nm de torque y revoluciones máximas de 9500 rpm, lo que lo convierte en el motor de carretera de aspiración natural más poderoso jamás construido por Ferrari.
Todos los modelos cuentan con opciones interiores y exteriores personalizables, que se incluyen en el catálogo de personalización. Con el programa de "Equipo especial", ofrecen a los clientes opciones de personalización adicionales para sus automóviles. Los especialistas pueden guiar a los clientes en la creación de un automóvil muy personalizado a través de un amplio catálogo de artículos especiales, como diferentes tipos de cueros raros, costuras personalizadas, pinturas especiales, fibra de carbono especial y juegos de equipaje personalizados diseñados para combinar con el interior del automóvil. El programa “Tailor Made” proporciona un nivel adicional de personalización de acuerdo con las expectativas del cliente. Un diseñador dedicado de Ferrari ayuda a los clientes a seleccionar y aplicar prácticamente cualquier elemento de diseño específico elegido por el cliente. Los clientes se benefician de una gran selección de acabados y accesorios en una variedad de diferentes materiales, tratamientos y tonos. Para ayudar a los clientes a elegir, a su vez ofrecen tres colecciones inspiradas en la propia tradición de Ferrari: Scuderia (tomando el ejemplo de la historia deportiva), Classica (aportando un toque moderno a las claves de estilo de los modelos GT exclusivos) e Inedita (exhibiendo modelos más experimentales y personalización basada en la innovación).
En una gama exclusiva, Hypercars y One-Offs de edición limitada, son la expresión más alta de rendimiento de los autos de calle de Ferrari en este momento y, a menudo, son los precursores de las innovaciones tecnológicas para los modelos de la gama futura, con características innovadoras y un diseño futurista. Con el fin de satisfacer las diversas necesidades de los clientes más leales y exigentes, producen un número muy limitado de modelos únicos. Si bien se basan en el chasis y están equipados con motores de uno de los modelos de la gama actual para fines de homologación y registro, estos automóviles reflejan las especificaciones exactas de diseño exterior e interior solicitadas por los clientes, y se producen como un automóvil único. Algunos de los modelos más icónicos surgidos del programa One-Off incluyen el SP12 EC (inspirado en el 512 BB y creado en 2011), el F12 TRS (un roadster biplaza radical creado sobre la plataforma del F12berlinetta en 2014), el Ferrari SP38 (un superlativo motor V8 central trasero inspirado en el legendario Ferrari F40), el 458MM Speciale (el último modelo central trasero con un motor V8 de aspiración natural en 2016), el Ferrari P80/C, un coche de pista real inspirado en modelos anteriores de Ferrari Sport Prototipo, y el Ferrari Omologata, basado en la plataforma 812 Superfast V12. El modelo más reciente, producido en 2021, es el BR20, un V12 elegante basado en el GTC4 Lusso.
El diseño es un aspecto fundamental y distintivo de los productos y de la marca. Los diseñadores, modeladores e ingenieros trabajan juntos para crear carrocerías que incorporen soluciones aerodinámicas en los automóviles. Los interiores de los autos buscan equilibrar funcionalidad, estética y comodidad. Los habitáculos están diseñados para maximizar la experiencia de conducción, tendiendo a ser más deportivos o más cómodos según el modelo. Los interiores cuentan con adornos y detalles elegantes y sofisticados que mejoran la disposición ergonómica de todos los controles principales, muchos de los cuales están agrupados en el volante. Cada nuevo modelo representa una clara desviación de los modelos anteriores e introduce elementos estéticos nuevos y distintivos.
Los motores de combustión interna seguirán siendo importantes en la combinación de motores de Ferrari y, por lo tanto, siguen invirtiendo en nuevas tecnologías de motores de combustión y en el desarrollo o uso de biocombustibles. Ferrari ha emprendido un importante programa de desarrollo de tecnología híbrida y eléctrica. Uno de los temas más relevantes de esta generación, donde la empresa tiene la intención de utilizar tecnología híbrida y eléctrica, así como tecnología de Fórmula 1, para aumentar la potencia específica sin retraso del turbo.
Ferrari no tiene la intención de desarrollar automóviles autónomos, solo adoptaran ciertas características de la tecnología de conducción autónoma en respuesta a los desarrollos regulatorios y las preferencias de los clientes, especialmente en el segmento GT. En 2018 lanzaron funcionalidades iniciales para los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), como el frenado predictivo y el control de crucero automático en los modelos actuales, y se introducirán más innovaciones en los modelos futuros.
Las instalaciones de producción están ubicadas en Maranello y en Módena, Italia. Los procesos productivos incluyen la gestión de la cadena de suministro, la logística de producción y distribución de los coches de gama, modelos y series especiales, así como el montaje de prototipos y avanseries. A pesar de los bajos volúmenes de automóviles producidos, el proceso de producción requiere una gran variedad de insumos, lo que implica una gestión compleja de la cadena de suministro para garantizar la continuidad de la producción. El stock de suministros está almacenado en Ubersetto, cerca de Maranello, y su gestión se subcontrata a una empresa de logística de terceros. La mayor parte del proceso de fabricación tiene lugar en Maranello, incluida la fundición de aleaciones de aluminio, la construcción de motores, el mecanizado mecánico, la pintura, el montaje de automóviles y las pruebas en banco; en la segunda planta de Módena (Carrozzeria Scaglietti) fabrican las carrocerías de aluminio. Todas las piezas y componentes que no se producen internamente en Ferrari se obtienen del panel de proveedores. Al 31 de diciembre de 2021, la producción cuenta con 1.723 ingenieros, técnicos y otro personal (191 empleados administrativos y 1.532 trabajadores, de los cuales 449 eran empleados temporales de producción).
Cuentan con un equipo de ventas, que incluye aproximadamente 360 empleados al 31 de diciembre de 2021, está organizado en cuatro áreas geográficas que cubren los principales mercados finales regionales: EMEA, América, China continental, Hong Kong y Taiwán, y Resto de APAC. La venta de coches se realiza a través de una red de concesionarios autorizados (a excepción de los coches únicos y de pista que se venden directamente a los clientes finales). En los mercados más grandes, actúan como importadores a través de subsidiarias de propiedad total o, en China, a través de una subsidiaria de propiedad parcial de un socio local, y venden los automóviles a los concesionarios para revenderlos a los clientes finales. En mercados más pequeños, generalmente venden los autos a un solo importador/distribuidor.
Las actividades de posventa impulsadas, entre otras cosas, con el objetivo de preservar y ampliar el valor de mercado de los automóviles vendidos. El desempeño de los autos en términos de preservación del valor después de un período de propiedad supera significativamente el de cualquier otra marca en el segmento de autos de lujo. El alto valor residual es importante para el mercado primario porque los clientes, cuando compran un automóvil, tienen en cuenta el valor de reventa esperado al evaluar el costo total de propiedad. Además, un valor residual más alto reduce potencialmente el costo para que el propietario cambie a un nuevo modelo, lo que respalda la lealtad del cliente y promueve la compra repetida. Cuando un automóvil sigue el programa de mantenimiento completo hasta los 20 años de vida, obtiene automáticamente la certificación Ferrari Classiche.
Motores
Ferrari produce motores para Maserati desde 2003. Los V8 están montados en los modelos Maserati Quattroporte y Levante (motores turbo), y el GranTurismo y el GranCabrio (motores aspirados).
En 2011 comenzaron a producir motores exclusivamente para Maserati, en volúmenes de producción mucho mayores para ser instalados en el Quattroporte y Ghibli (en su mayoría los motores F160 3.0 litros V6 Turbo), y en 2016 se comenzó la producción de motores F161 para ser instalados en el Levante, el SUV de Maserati. El plazo de acuerdo de suministro con Maserati para la producción de motores V6 y V8 es hasta 2023. Según el acuerdo marco, Maserati debe compensar por ciertos costos en los que Ferrari puede incurrir de sus proveedores si hay un déficit en el volumen anual de motores realmente comprados por Maserati en ese año. En 2021, se vendieron aproximadamente 1250 motores V8 turbo y aproximadamente 13650 motores V6 en seis versiones diferentes, que van desde 330 hp hasta 450 hp.
Merchandise
La participación en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, con la Scuderia Ferrari, es el elemento central de marketing y actividades promocionales, así como una fuente importante de innovación tecnológica para la ingeniería, el desarrollo y la producción de autos. El desempeño de la Scuderia en F1 es sumamente importante para Ferrari, ya que es su mayor publicidad, siendo el pináculo de los deportes a motor con 445 millones de espectadores únicos y una audiencia televisiva global total acumulada de 1550 millones en 2021. Las plataformas de redes sociales de la F1 crecieron significativamente, con un aumento del 40 % en el número total de seguidores hasta los 49,1 millones, y un aumento del 50 % en las visualizaciones de vídeos hasta los 7.000 millones contra 2020. A su vez, los canales de redes sociales de F1 fueron una vez más la liga deportiva principal de más rápido crecimiento en el mundo en las cuatro plataformas sociales principales y registraron el crecimiento más rápido en participación en comparación con otros deportes importantes.
La participación de la Scuderia Ferrari en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA durante los próximos cinco años (2021 a 2025) se rige por dos acuerdos, ampliamente conocidos como Acuerdo de la Nueva Concordia, firmados el 18 de agosto de 2020. El primero de estos acuerdos rige la regulación y la gobernanza en los aspectos del deporte, y el segundo rige los aspectos comerciales. A cambio de su participación en las carreras, los equipos participantes reciben una parte de un fondo de premios basado en los beneficios obtenidos de las actividades comerciales relacionadas con la F1, incluidos, en particular, los honorarios de los promotores, los derechos de emisión de televisión, la asociación acuerdos y otras fuentes. Las acciones en el fondo de premios se pagan a los equipos, en gran medida en función de la clasificación relativa de cada equipo en el campeonato. La parte de estos pagos, por parte de la empresa, lo utilizan para compensar una parte de los costos asociados con Scuderia Ferrari, incluidos los costos de diseño y producción de los autos de carrera cada año y los costos asociados con la gestión de un equipo de carreras, incluidos los salarios de los pilotos, que son típicamente entre los atletas mejor pagados del mundo.
La Scuderia Ferrari cuenta con su propia academia de pilotos, la Ferrari Driver Academy, fundada en 2009. Es una iniciativa del equipo para promover jóvenes promesas dentro de su propia organización, con varios conductores seleccionados y financiados por el equipo, que tienen contratos a largo plazo.
Tiendas minoristas
En noviembre de 2019, la gerencia presentó los principios de su estrategia de diversificación de marca, reconociendo a Ferrari como una marca única con una identidad dual: exclusiva en relación con el precio de lujo y el carácter aspiracional de sus autos, pero también inclusiva en relación con su comunidad de fanáticos de la F1. Para garantizar un crecimiento rentable a largo plazo, Ferrari tiene la intención de centrar su oferta en categorías de productos que mejoren la eficacia y la vitalidad de la marca a través de los siguientes pilares:
Pilar “Brand Extension”, una refinada colección de productos que incorporarán el ADN de Ferrari.
Pilar de “Entertainment”, para llegar a una base de clientes más amplia y joven mientras se aprovechan las raíces únicas de carreras de Ferrari.
Pilar “Car Adjacencies”, una colección de productos y servicios de lujo exclusivos para complementar la experiencia Ferrari.
Se ofrece una amplia gama de productos de la marca Ferrari, incluida la colección de moda. Todas las tiendas están diseñadas, decoradas, amuebladas y abastecidas de acuerdo con las instrucciones y especificaciones de la empresa. Ferrari utiliza múltiples criterios para seleccionar a sus franquiciados, incluidos los conocimientos técnicos, la situación financiera, la red de ventas y el acceso al mercado. En general, exigen que los solicitantes cumplan con ciertos requisitos mínimos de capital de trabajo y tengan las instalaciones y los recursos comerciales necesarios. Por lo general, se celebra un acuerdo de franquicia estándar con los franquiciados. Aprobado este acuerdo, el franquiciado está autorizado a vender los productos a un precio minorista sugerido. A cambio, se les proporciona productos, plataforma de marketing y unas asociación con la identidad corporativa de Ferrari.
Museos, Licencias, Entretenimiento, Parques Temáticos y Restaurante
Ferrari posee y administra dos museos, uno en Maranello y otro en Módena.
Se celebro un acuerdo de licencia con una serie de licenciatarios para el diseño, desarrollo y producción de productos de la marca Ferrari. Se selecciona cuidadosamente a los licenciatarios donde se busca asegurar que la marca y propiedad intelectual estén protegidas y que los productos que eventualmente llevarán la marca sean de calidad, apariencia y posicionamiento en el mercado adecuados. Los productos de la marca Ferrari incluyen productos electrónicos de consumo, ropa deportiva, juguetes, videojuegos, relojes y otros accesorios, así como parques temáticos.
En 2021 se desarrollo un evento eSports con la segunda edición de la serie Ferrari eSports con más de 34.000 participantes.
Una parte significativa de los ingresos por actividades de licencias consiste en regalías que reciben en relación con Ferrari World, parque temático en Abu Dhabi. Ferrari World abrió sus puertas en la isla de Yas, en el lado noreste de la parte continental de Abu Dabi, en 2010.
El segundo parque temático, Ferrari Land Portaventura, abrió sus puertas en abril de 2017 cerca de Barcelona e incluye Red Force, la montaña rusa más alta y rápida de Europa. El objetivo a largo plazo es abrir un parque temático en cada una de las principales áreas geográficas donde operan, incluidas América del Norte y Asia.
El antiguo comedor de la empresa, convertido desde 1950 en el Ristorante Cavallino, ubicado en la planta de Maranello. Actualmente esta dirigido por el chef Massimo Bottura.
Otros: A través de Ferrari Financial Services, se ofrece financiación a clientes minoristas para la compra de automóviles, así como financiación a concesionarios.
La financiación a clientes minoristas es directamente en los Estados Unidos a través de la subsidiaria de propiedad total Ferrari Financial Services Inc; en determinados mercados de EMEA (principalmente Reino Unido, Alemania y Suiza); y a través de varias asociaciones en otros países europeos y otros mercados internacionales importantes, como Japón y China continental y los Estados Unidos. A través de FFS, se ofrece una gama de servicios auxiliares y financieros personalizados y flexibles a los clientes (tanto actuales como nuevos) interesados en comprar una amplia gama de automóviles, desde la gama de productos actual hasta modelos clásicos y de segunda mano más antiguos. También ofrece arreglos financieros especiales a un grupo seleccionado de clientes valiosos y leales.
Autódromo Internacional de Mugello.
Ubicado en Scarperia, a las afueras de Florencia, durante más de 100 años, es uno de los lugares líderes en deportes de motor a nivel mundial. Reconocido internacionalmente como sede del MotoGP de Italia desde 1976 (y consecutivamente desde 1994), el Gran Premio de Fórmula 1 de la Toscana Ferrari 1000 en 2020 y numerosas competiciones internacionales de automovilismo, el circuito de 5.245 metros imita las pendientes naturales de la Toscana. También es famoso por su máxima experiencia de conducción y sus modernas instalaciones. Originalmente un circuito de carretera de 66 km, el primer evento de automovilismo celebrado en Mugello a partir de 1914 fue de regularidad. Enzo Ferrari ganó en 1921 en un Alfa Romeo clase 4.500. Las actuales instalaciones fueron diseñadas a principios de los años 70 y posteriormente remodeladas en 1988 cuando Ferrari compró el circuito. Año tras año, la pista ha experimentado mejoras constantes en términos de seguridad con las certificaciones FIA Grado 1 y FIM Grado A, los niveles más altos de homologación para una pista de carreras. En 2021, el circuito acogió 250 días de actividades en pista y 14 fines de semana de carreras.
3. Principales directores y accionistas.
John Elkann (46). Presidente Ejecutivo y CEO. Heredero de su abuelo Giovanni Agnelli, tiene cargos de Presidente y Director Ejecutivo de Exor y Presidente de Stellantis. Elkann obtuvo una licenciatura científica en el Lycée Victor Duruy de París y se graduó en Ingeniería en el Politécnico, la Universidad de Ingeniería de Turín. Mientras estaba en la universidad, adquirió experiencia laboral en varias empresas del Grupo Fiat en el Reino Unido y Polonia (fabricación), así como en Francia (ventas y marketing). Comenzó su carrera profesional en 2001 en General Electric como miembro del equipo de Auditoría Corporativa, con asignaciones en Asia, EE. UU y Europa. Presidente de Giovanni Agnelli B.V. Presidente de GEDI Gruppo Editoriale S.p.A y miembro de la junta directiva de PartnerRe Ltd. Fideicomisario del MoMA. También se desempeña como presidente de la Fundación Giovanni Agnelli.
Benedetto Vigna (53). CEO interino desde septiembre de 2021. Antes de unirse a Ferrari, fue Presidente del Grupo de Sensores, MEMS y Analógicos de STMicroelectronics desde enero de 2016 y también miembro del Comité Ejecutivo de ST desde el 31 de mayo de 2018. Se unió a ST en 1995 y fundó las actividades MEMS (Sistemas Micro-Electro-Mecánicos) de ST. Bajo su dirección, los sensores MEMS de ST establecieron el liderazgo de ST con grandes OEM en interfaces de usuario activadas por movimiento. Sus responsabilidades se ampliaron para incluir soluciones de conectividad, imágenes y energía, y dirigió una serie de movimientos exitosos hacia nuevas áreas comerciales, con un enfoque particular en los segmentos de mercado industrial y automotriz. Durante su carrera, Vigna ha presentado más de 200 patentes sobre micro maquinado, es autor de numerosas publicaciones y ha formado parte de las juntas de varios programas financiados por la UE, incluidas empresas emergentes, así como juntas reconocidas mundialmente de centros de investigación asiáticos y estadounidenses. El Sr. Vigna se graduó en Física Subnuclear en la Universidad de Pisa.
Piero Ferrari (77) Vicepresidente y Director no Ejecutivo. Ha sido vicepresidente de Ferrari S.p.A. desde 1988. También se desempeña como Presidente de HPE-COXA, es miembro de la junta y Vicepresidente de Ferretti Group y miembro de la junta. y Vicepresidente de CRN Ancona (Grupo Ferretti). Fue Presidente de Piaggio Aero Industries S.p.A. de 1998 a 2014 y se desempeñó como Presidente de la Comisión Italiana de Deportes de Motor (CSAI) de 1998 a 2001 y BA SERVICE de 2000 a 2015. También fue miembro de la junta y Vicepresidente de Banca Popolare dell 'Emilia Romagna en Módena de 2002 a 2011 y de 2011 a 2014 respectivamente. Hijo del fundador de Ferrari, Enzo Ferrari, el Sr. Piero Ferrari ocupó una variedad de puestos gerenciales en la división de deportes de motor de Ferrari de 1970 a 1988 con responsabilidades cada vez mayores. Su primer puesto en Ferrari se remonta a 1965, trabajando en la producción del coche de carreras Dino 206 Competizione. El Sr. Piero Ferrari recibió un título honorario en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Nápoles Federico II en 2004 y un Título Honorario en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Módena y Reggio Emilia en 2005. En 2004, el Sr. Piero Ferrari recibió el título de Cavaliere del Lavoro.
Antonio Picca Piccon (58) CFO desde julio de 2018. Antes de unirse a Ferrari, ocupó el cargo de CFO en Ariston Thermo Group, incluidas las responsabilidades de Asuntos Legales y Corporativos y TIC, desde noviembre de 2014. Pasó 15 años en Fiat Group y FCA, donde ocupó varios puestos de alto nivel en finanzas y servicios financieros, incluido el de CFO de Iveco Group, CEO de FGA Capital (ahora FCA Bank) y tesorero del grupo y director de servicios financieros de FCA. Comenzó su carrera en la banca, en varios puestos dentro del grupo Sanpaolo IMI. También se desempeñó como miembro de la Junta Directiva de Ferrari, Fiat Group Automobiles, Magneti Marelli, Maserati y Teksid. Graduado en Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Turín y tiene un MPhil en Economía de la Universidad de Cambridge.
Davide Abate (38) CTO desde octubre de 2020 y CIO desde enero de 2022. Anteriormente, ocupó varios cargos gerenciales en el área de fabricación, como Director de Construcción de Prototipos de 2017 a 2020. Antes de unirse a Ferrari en 2012, ocupó puestos de dirección técnica en Ducati Motor Holding. Es MBA Ejecutivo Corporativo de Ferrari de la Escuela de Negocios de Bolonia y una maestría en Ingeniería de Procesos en la Escuela de Administración Bocconi, así como una maestría en Ingeniería Automotriz de la Politécnica de Turín.
Andrea Antichi (43) CMO (Chief Manufacturing Officer) nombrado en enero de 2022. Anteriormente, fue Jefe de Vehículos en Ferrari desde junio de 2018. Durante su carrera, ocupó varios puestos gerenciales en Ferrari en el área de fabricación, como Jefe de Montaje de Motores y Producción de Mecanizado 2014 a 2018 y Gerente de Ingeniería de Procesos de Mecanizado y Montaje de Motores de 2008 a 2013. Antes de unirse a Ferrari en 2006, ocupó cargos técnicos en Piaggio e investigador en Biomecánica Computacional en Istituti Ortopedici Rizzoli. Es MBA Ejecutivo Corporativo de Ferrari de la Escuela de Negocios de Bolonia, así como una maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Pisa.
Mattia Binotto (53) Director General de Gestión Deportiva y de la Scuderia Ferrari desde enero de 2019. Se graduó en Ingeniería Mecánica en el Politécnico de Lausana en 1994 y luego obtuvo una Maestría en Ingeniería de Vehículos Motorizados en Módena. En 1995, se unió al equipo de pruebas de la Scuderia Ferrari como ingeniero de motores de prueba y desempeñó el mismo cargo en el equipo de carreras de 1997 a 2003. En 2004, se convirtió en ingeniero de motores de carreras y, a partir de 2007, asumió el cargo de jefe ingeniero, carrera y montaje, pasando en 2009 a Jefe de Operaciones de Motores y KERS. Después de haber sido nombrado Director Adjunto de Motores y Electrónica en octubre de 2013, asumió posteriormente el cargo de Director de Operaciones de la Unidad de Energía. El 27 de julio de 2016 fue nombrado Director Técnico de la Scuderia Ferrari.
Compensaciones
Las compensaciones a los principales directivos, esta dividida en un salario base, compensación por objetivos a corto plazo y largo plazo. Este tipo de compensaciones, excluyendo el salario base, se ejecutan en base al retorno total para los accionistas; retorno total contra las empresas pares ( como Hermes, Moncler, Estee Lauder, Aston Martin, Richemont); a los objetivos financieros y operativos; y a la sostenibilidad e innovación del negocio. Del total de la remuneración a los directivos, las compensaciones de corto y largo plazo suelen representar entre 80 y 85%.
Principales accionistas
4. Crecimiento y márgenes.
Sus ventas han crecido un 7% de media desde 2015. Siendo 2020 el único año con decrecimiento del -8% debido a la crisis sanitaria, aunque ya para el siguiente año logro recuperarse y superar su récord de 2019, con un incremento del 23%. Demostrando ser una empresa resiliente.
Ventas y unidades entregadas de automóviles
Envíos de unidades por ubicación geográfica
Los márgenes operativos fueron del 22% de media en los últimos siete años. A excepción de 2020, estos márgenes se fueron expandiendo, siendo del 17% en 2015 a ser del 25% en 2021. En mi opinión, algo que se ira expandiendo con el pasar de los años.
El free cash flow ha crecido un 22% junto con una conversión en caja del 31,7 % de media en los últimos siete años.
La deuda ha tenido un promedio deuda neta/EBITDA de 1,4 veces en los últimos siete años. En el ultimo año fue de 0,8 veces, son ratios muy aceptables en comparación con sus competidores directos.
Deuda neta/EBITDA 2020
5. Sector, competidores y empresas pares.
Sector y competidores
En el mercado de automóviles de alto rendimiento de lujo, una parte significativa de la demanda está impulsada por los lanzamientos de nuevos productos. La participación de mercado de los productores individuales fluctúa con el tiempo, lo que refleja el momento de los lanzamientos de productos. Los nuevos lanzamientos tienden a impulsar los volúmenes de ventas incluso en entornos de mercado difíciles porque la novedad, la exclusividad y el entusiasmo de un nuevo producto es capaz de crear y capturar su propia demanda de los clientes.
Como se muestra en el siguiente grafico, la ventas de Ferrari han demostrado ser menos volátiles a comparación de sus competidores (Aston Martin, Audi, Bentley, BMW, Ferrari, Ford, Honda/Acura, Lamborghini, Maserati, McLaren, Mercedes Benz, Polestar, Porsche y Rolls-Royce). Esto se debe a que saben gestionar y administrar la demanda, con bajos volúmenes en su oferta de productos y nuevos lanzamientos.
La cuota de mercado refleja el atractivo de la marca, pero no es algo que se le de mucha importancia en la empresa, dado a que no se centran en ella como medida de rendimiento. Lo que si tiene importancia, es la relación oferta y demanda, para defender y promover la exclusividad de la marca y los precios premium.
Márgenes operativos 2020
ARPU (Ingresos promedio por usuario) y volúmenes 2020
“La brecha entre Ferrari y sus competidores es estructural. Creemos que la brecha, que ahora se ha mostrado durante más de una década, se debe a dos factores: mayor ARPU combinado con altos volúmenes (en relación con el nicho al que sirve). El ARPU de Ferrari está muy por encima de los de la competencia (excepto McLaren con el que es comparable). Si bien el costo de producir un Ferrari es ligeramente más alto que el de un competidor (¿20-30%?), la fortaleza y exclusividad de su marca permite vender a un precio más alto, alcanzando así márgenes mucho más altos por unidad. Al mismo tiempo, sus volúmenes son lo suficientemente altos (y esta es la gran diferencia con McLaren) para cubrir con creces los costos fijos. Su combinación óptima de ARPU y volúmenes le permite a la compañía generar un EBITDA y un FCF por encima del promedio para impulsar su crecimiento futuro (producto/tecnología/motores/distribución) y los competidores no tienen la fortaleza financiera (o el enfoque estratégico, si considere Lamborghini por ejemplo) para cerrar la brecha.” Opinión de los analistas de UBI Banca.
Empresas pares
Aston Martin Lagonda Global Holdings plc diseña, desarrolla, fabrica, comercializa y vende autos deportivos de lujo bajo las marcas Aston Martin y Lagonda. También se dedica a la venta de repuestos; venta de vehículos; mantenimiento de vehículos; y actividades de marca y deportes de motor. La empresa vende sus vehículos a través de una red de concesionarios. Tiene acuerdo tecnológico estratégico con Mercedes-Benz AG. Se fundo en 2018 y tiene su sede en Gaydon, Reino Unido.
Compagnie Financière Richemont SA se dedica al negocio de artículos de lujo en Europa, Oriente Medio, África, Asia y América. La compañía opera a través de los segmentos de Maisons de Joyería, Relojeros Especializados y Distribuidores en Línea. Diseña, fabrica y distribuye productos de joyería; y relojería de precisión, relojes e instrumentos de escritura, así como prendas de vestir y artículos y accesorios de cuero. La empresa ofrece sus productos bajo las marcas Cartier, Van Cleef & Arpels, Buccellati, A. Lange & Söhne, Baume & Mercier, IWC Schaffhausen, Jaeger-LeCoultre, Panerai, Piaget, Roger Dubuis, Vacheron Constantin, Watchfinder, YOOX NET-APORTER, Alaïa, Chloé, Montblanc, Peter Millar, Purdey, Serapian, y AZ Factory a través de boutiques de marca propia y tiendas en línea. Se fundo en 1979 y tiene su sede en Bellevue, Suiza.
Hermès International Société en commandite par actions se dedica a la producción, venta al por mayor y venta al por menor de diversos productos. La empresa ofrece artículos de marroquinería y guarnicionería, como bolsos para hombre y mujer, clutches, maletines, maletas, marroquinería, agendas y artículos de escritura, sillas de montar, bridas y una gama de productos e indumentaria ecuestre; Prendas de vestir para hombres y mujeres; y accesorios, incluidas joyas, cinturones, sombreros, guantes, productos de Internet de las cosas y zapatos. También proporciona seda y textiles para hombres y mujeres; arte de vivir y productos de mesa; perfumes; y relojes Además, la empresa también se dedica a tejer, grabar, estampar, teñir, terminar y producir textiles; y compra, curtido, teñido, acabado y venta de cueros preciosos. La empresa también vende relojes, perfumes y vajillas a través de una red de tiendas especializadas. Fundada en 1837 y tiene su sede en París, Francia.
Moncler S.p.A. junto con sus subsidiarias, diseña, produce y distribuye ropa y accesorios relacionados para hombres, mujeres y niños bajo las marcas Moncler y Stone Island. Su cartera de productos incluye productos de calzado; artículos de cuero, como bolsos, mochilas y accesorios; y gafas de sol, espejuelos, marcos y gafas de esquí bajo la marca Moncler Lunettes. La compañía también ofrece perfumes. Al 31 de diciembre de 2021, operaba 237 tiendas minoristas operadas directamente y 64 tiendas mayoristas. La empresa también vende sus productos a través de moncler.com. Fue fundada en 1952 y tiene su sede en Milán, Italia.
The Estée Lauder Companies Inc. fabrica, comercializa y vende productos para el cuidado de la piel, maquillaje, fragancias y cuidado del cabello en todo el mundo. La empresa ofrece sus productos bajo Estée Lauder, Aramis, Clinique, Lab Series, Origins, M·A·C, Bobbi Brown, La Mer, Aveda, Jo Malone London, Bumble and bumble, Darphin, Smashbox, Le Labo, Editions de Parfums Frédéric Malle, GLAMGLOW, By Kilian, BECCA, Too Faced, Dr. Jart+, DECIEM y las marcas The Ordinary. También tiene acuerdos de licencia para las marcas Tommy Hilfiger, Donna Karan New York, DKNY, Michael Kors y Ermenegildo Zegna. Venden sus productos a través de grandes almacenes, multitiendas especializadas, perfumerías y farmacias de lujo, y salones y spas; tiendas independientes; sitios web de minoristas propios y autorizados; centros comerciales en línea de terceros; tiendas en aeropuertos; y tiendas a bordo y libres de impuestos. La empresa fue fundada en 1946 y tiene su sede en Nueva York.
6. Riesgos y desventajas.
Ferrari depende mucho la actuación y de los resultados que obtenga la Scuderia en el Campeonato Mundial de la F1. De ser malos, podría dañar su imagen de marca.
Dependencia de contar con los trabajadores adecuados, desde el personal de producción hasta los pilotos de F1, tanto en lo profesional como en lo reputacional.
Ferrari no tiene quedarse en el tiempo, deben estar actualizando e innovando en diseño y tecnología de manera constante para brindarle los mejores productos y servicios a sus clientes.
Alta concentración de instalaciones. La empresa depende de sus plantas en Marenello y Modena. Un mal funcionamiento de alguna de ellas afectaría mucho en sus fundamentales.
7. Ventajas competitivas.
Muy buen manejo de volúmenes en sus productos, que mantienen la exclusividad y hace que haya una demanda constante en ellos.
Su comunidad de coleccionistas. Algo que le da mucho valor y prestigio a la marca.
Marcas registradas y propiedad intelectual.
Directiva alineada con el accionista, con un gran porcentaje de acciones.
Muy buena gestión de capital.
Cuenta con mas de 750 proveedores previamente seleccionados, lo que le da poder de negociación.
Poder de negociación con clientes. Ferrari al nunca satisfacer la totalidad de la demanda de sus productos, lo que le da poder de fijación de precios, reduce ampliamente el poder de negociación de sus clientes.
Un problema que tienen las marcas de lujo es que los productos que desarrollan son fácilmente replicables, de tal forma que a veces no se logra diferenciar de un producto autentico. Pero un automóvil Ferrari, no se puede replicar.
Su historia. Sin duda la historia que hay detrás de esta empresa hace que mucha gente quiera ser parte de ella por sentirse identificada. Algo difícil de lograr.
8. Valoración.
Si valoramos esta empresa por su múltiplo histórico y teniendo en cuenta las empresas comparables como Moncler y Hermes llegamos a un múltiplo de entre 40 y 35 veces por EV/FCF. Entonces, si estimamos un crecimiento a cinco años en ventas del 10%; márgenes operativos del 28%; tax rate del 20%; ROIC del 20%; un aumento de acciones en circulación de 0%; y actualmente cotizando a 177 euros por acción. Nos daría una rentabilidad del 12% anual. Aunque con la actualidad de los mercados, es factible poder encontrarla a precios mas bajos y así poder obtener una mayor rentabilidad.
Disclaimer: La información, análisis, elementos y productos mencionados en el presente informe son incluidos a titulo meramente informativo, dirigido al publico en general. De ninguna forma debe entenderse que este informe o su contenido constituyen la base para un contrato, compromiso, acuerdo, asesoramiento, oferta y/o decisión de inversión o financiera de cualquier tipo. No obstante a ello, dejo constancia de que no se garantiza de forma alguna ningún resultado que se pueda obtener como consecuencia de las decisiones que el lector pueda adoptar en base a la información vertida en el presente informe. No asumo ningún tipo de responsabilidad directa, indirecta y/u ocasional por cualquier resultado negativo y/o positivo que sea consecuencia directa y/o indirecta del uso de este informe y/o su contenido.